Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 26 de Junio de 2016
Astrofísica

Primeras observaciones exitosas del centro galáctico con el instrumento GRAVITY

Un equipo europeo de astrónomos ha utilizado el nuevo instrumento GRAVITY, instalado en el Very Large Telescope de ESO, para obtener interesantes observaciones del centro de la Vía Láctea, al combinar la luz de las cuatro Unidades de Telescopio de 8,2 metros por primera vez. Estos resultados proporcionan una idea de la innovadora ciencia que GRAVITY será capaz de producir al momento de sondear los campos gravitacionales de gran intensidad cercanos al agujero negro central supermasivo y poner a prueba la validez de la teoría general de la relatividad de Einstein.

 

Esta impresión artística muestra las órbitas de las estrellas presentes alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea. En el año 2018 una de estas estrellas, la S2, pasará muy cerca del agujero negro y presentará la mejor oportunidad para estudiar los efectos de la gravedad de gran intensidad y para poner a prueba las predicciones de la teoría de la Relatividad General de Einstein en un futuro próximo.

 

El instrumento GRAVITY instalado en el Interferómetro del Very Large Telescope de ESO es la herramienta más poderosa para medir las posiciones de la estrella S2 en la actualidad y fue puesto a prueba de manera exitosa con la estrella S2 en el verano de 2016. La órbita de S2 se encuentra destacada en rojo y la posición del agujero negro central está marcada con una cruz roja. (Fuente: ESO/L. Calçada)

 

[Img #36842]

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.