Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Agosto de 2011
Astronáutica

Primera transmisión 3D en directo desde el espacio

Medio siglo después de la llegada del hombre al espacio exterior una cámara desarrollada por la ESA permite mostrar en directo imágenes en 3D de la Estación Espacial Internacional. El espacio, como nunca lo habíamos visto.
 
El 6 de Agosto, el astronauta de la NASA Ron Garan puso en marcha la cámara ERB-2 (Erasmus Recording Binocular) para abrir una nueva ventana a la ISS a través de ojos estereoscópicos, en alta definición. Como Ingeniero de Vuelo para la Expedición 28, y además experto vídeo-blogger, Garan instaló la cámara –de aspecto futurista- en el laboratorio Columbus. Mientras explicaba su trabajo en la ISS multiplicó la sensación de profundidad y presencia jugando con un globo terráqueo hinchable.  
 
No mucho mayor que una caja de zapatos, con óptica de alta definición y electrónica avanzada, ERB-2 representa la segunda generación de cámara estereoscópica de la ESA desarrollada por Cosine BV (Leiden, Holanda) y Techno System (Nápoles, Italia).

En la Tierra, en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), en Holanda, los espectadores, con gafas del estilo de las películas comerciales de 3D, se maravillaban de la calidad de las imágenes. La nueva cámara no sólo modifica por completo la experiencia de visualización, sino que puede ser empleada para dar soporte a las operaciones científicas a bordo de la Estación.

Este estreno ha servido para comprobar que todo está punto para futuras transmisiones en directo vía streaming, con la cámara ERB.
 
Además de transmitir imegines estéreo en tiempo real para programas en directo, el coordinador para la ERB-2 de la ESA, Massimo Sabbatini, sueña con filmar las actividades extravehiculares. “En el futuro la cámara podría ser usada también fuera de las ISS, para dar soporte a los astronautas durante los paseos espaciales y en operaciones robóticas críticas. La sensación es realmente la de estar en el espacio con el astronauta a tu lado”, ha dicho.

[Img #3910]Prepara las gafas 3D. Las primeras imágenes tomadas con la ERB-2 serán colgadas muy pronto en el nuevo canal 3-D Youtube de la ESA. “Si tienes ya una televisión de plasma con 3D en casa podrás sumergirte en la Estación Espacial desde tu salón. Mucha gente se hará amante del espacio gracias a estos vídeos”, comenta Sabbatini.
 
El astronauta de la ESA Paolo Nespoli ya ha registrado su vida a bordo de la ISS durante la misión MagISStra. Su colega André Kuipers también contribuirá a la inmersión 3D: su entrenamiento ya incluye el manejo de la cámara ERB-2, que podrá usar durante la misión de seis meses de duración que inicia el próximo Noviembre. (Fuente: SINC)

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.