Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Junio de 2016
Ingeniería

Algoritmos de visión artificial para detectar caídas de ancianos

Las caídas son la principal causa de lesiones y fallecimiento en los ancianos. Un tercio de personas de edad superior a 75 años sufre al menos una caída al año, lo cual es especialmente preocupante cuando viven solas.

 

Ahora, investigadores de ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en España, han desarrollado un dispositivo que permite vigilar la actividad de los mayores y alertar con un aviso al teléfono de sus familiares o cuidadores  en caso de caída o accidente.

 

El sistema diseñado por los ingenieros Alberto Brunete y Miguel Hernando ha recibido el premio Abc Solidario. El desarrollo consiste en una cámara web y un PC embebido que se coloca en techos y paredes. El dispositivo de bajo coste (menos de 90 euros), basa su funcionamiento en algoritmos de visión artificial que "identifica cuando una persona se está moviendo, está sentada o agachada o si ha sufrido una caída. Si la persona caída se recupera, también envía un aviso indicándolo”, explican los desarrolladores.

 

El sistema, que ha sido diseñado en el Centro de Automática y Robótica, presenta varias ventajas frente a otras versiones  comerciales existentes. “La mayoría de los prototipos de este estilo están basados en dispositivos que llevan acelerómetros-wearables. Nuestro prototipo no necesita ninguna intervención humana. No hay que llevarlo puesto ni interaccionar con él, una ventaja muy clara sobre todo en el caso de personas con alzhéimer u otras enfermedades degenerativas que pueden olvidarse de ponérselo”, aseguran.

 

 

[Img #36894]

 

La rápida respuesta de los sistemas de atención y el beneficio psicológico que implica para las personas, son otras de las ventajas que presenta el sistema. Este prototipo "reduce el miedo de los mayores a sufrir uno de estos accidentes y no recibir auxilio, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes deciden vivir solos", indican.

 

Aunque el proyecto está aún en fase de desarrollo, los resultados obtenidos han sido prometedores, con un porcentaje de detección cercano al 100% de éxito, según los autores. (Fuente: UPM)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.