Astronomía
Un raro meteorito quizá proviene del planeta Mercurio
Hace alrededor de 4.600 millones de años, el sistema solar era un entorno muy violento. Las partículas de gas y polvo se agruparon y formaron cuerpos más grandes y más masivos, que a su vez chocaron entre sí para formar los planetas. Los científicos creen que poco después de su formación, estos planetas, y en particular Mercurio, eran esferas candentes de material fundido, que se enfriaron con el transcurso de millones de años.
Ahora, el equipo internacional de Timothy Grove, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha revisado la historia de enfriamiento de Mercurio y ha encontrado que hace entre 4.200 y 3.700 millones de años, poco después de que se formara el planeta, las temperaturas de su interior se desplomaron en unos 240 grados centígrados (464 grados Fahrenheit).
También determinaron, con arreglo a este rápido ritmo de enfriamiento y a la composición de los depósitos de lava sobre la superficie de Mercurio, que el planeta probablemente tenía la misma composición química de una condrita enstatita, un tipo de meteorito que es extremadamente raro aquí en la Tierra.
Para su análisis, el equipo utilizó datos recogidos por la sonda MESSENGER de la NASA, la cual orbitó alrededor de Mercurio entre 2011 y 2015, haciendo mediciones de la composición química del planeta con cada sobrevuelo. Durante su misión, la MESSENGER proporcionó imágenes que revelaron la existencia de depósitos de lava de kilómetros de espesor, cubriendo toda la superficie del planeta.