Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Junio de 2016
Astronáutica

Completada la última prueba del motor RSRMV del futuro cohete SLS de la NASA

La NASA y la empresa contratista, Orbital ATK, llevaron a cabo el 28 de junio la última prueba de propulsión del acelerador que se utilizará en el futuro cohete gigante SLS. La prueba, llamada QM-2 (Qualification Motor-2), presentaba la configuración de cinco segmentos del motor RSRMV, la misma que volará al espacio. Tras un retraso de una hora por problemas en los equipos de tierra, los ingenieros encendieron el sistema a las 15:05 UTC, el cual funcionó durante los 2 minutos y 6 segundos previstos.

 

Anclado al suelo y de forma horizontal en la T-97 Large Motor Test Facility (Utah), el funcionamiento del motor fue registrado por innumerables sensores (hasta 530 canales). Si bien el ensayo fue calificado como de rotundo éxito, durante los próximos meses se analizarán todos los datos obtenidos para confirmar el comportamiento correcto del sistema.

 

Representantes de la empresa constructora confirmaron que ya están montando y llenando de combustible los segmentos de los aceleradores que se utilizarán durante la primera misión del SLS, a finales de 2018, y que ayudarán a enviar a una nave Orion hacia la Luna.

 

[Img #36937]

 

Desde 2009 se han efectuado cinco pruebas de este tipo. El motor deriva del utilizado en el transbordador espacial, con el añadido de un quinto segmento, lo que le permite alcanzar un empuje máximo de unos 1,63 millones de kilogramos (16.000 kN). El SLS usará 2 aceleradores RSRMV, cada uno de unos 54 metros de largo.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.