Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 29 de Junio de 2016
Ciencia de los Materiales

Hidrogel que no se deseca

Un nuevo material rico en agua podría ser utilizado para fabricar lentes de contacto que duren más tiempo, piel artificial y otras cosas que hasta ahora estaban más allá de las posibilidades de un hidrogel.

 

Si dejamos un cubito de gelatina en la encimera de la cocina, el agua que contiene acabará por evaporarse, dejando convertido al cubito en una masa endurecida y encogida, que ya no resultará apetitosa como antes. Los mismo pasa con los hidrogeles. Hechos principalmente de agua, estos materiales poliméricos semejantes a la gelatina son elásticos y absorbentes hasta que inevitablemente se desecan.

 

Ahora, el equipo de Xuanhe Zhao, profesor de ingeniería mecánica y ciencia de los materiales en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la ciudad estadounidense de Cambridge, ha encontrado una forma de evitar que los hidrogeles se deshidraten, con una técnica que podría llevar al desarrollo de lentes de contacto más duraderas, dispositivos microfluídicos elásticos, bioelectrónica flexible e incluso piel artificial.

 

Zhao y sus colaboradores idearon un método para unir de forma robusta los hidrogeles con elastómeros (polímeros elásticos como la goma y la silicona, que lo son como los hidrogeles pero que al mismo tiempo son impermeables al agua). Comprobaron que recubrir los hidrogeles con una delgada capa de elastómero proporciona una barrera que retiene al agua y que mantiene al hidrogel húmedo, flexible y robusto.

 

[Img #36939]

 

Unos ingenieros del MIT han ideado un método para unir dos clases de materiales elásticos: los hidrogeles, que son materiales poliméricos, ricos en agua y parecidos a la gelatina, y los elastómeros, que son impermeables al agua y que pueden por tanto retenerla en el hidrogel. (Foto: Melanie Gonick/MIT)

 

El grupo se inspiró para su diseño en la piel humana, que está compuesta de una capa exterior llamada epidermis, unida a una capa (dermis) que se encuentra por debajo. La epidermis actúa como un escudo, protegiendo a la dermis y su red de nervios y capilares, así como al resto de músculos y órganos del cuerpo, evitando que acaben desecándose.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.