Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Julio de 2016
Botánica

Vegetales capaces de captar el nivel de riesgo y comportarse de acuerdo con él

Un equipo internacional de científicos ha mostrado que las plantas del guisante pueden demostrar una sensibilidad al riesgo, es decir, que pueden tomar decisiones adaptativas que tienen en cuenta la variabilidad ambiental, una capacidad previamente desconocida fuera del reino animal.

 

En el estudio, realizado por el equipo de Alex Kacelnik, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, y Efrat Dener, ahora en la Universidad Ben Gurion en Israel, se cultivaron plantas del guisante con sus raíces divididas entre dos tiestos, con lo cual cada planta tenía que decidir si priorizar el crecimiento en un tiesto o en el otro.

 

En un experimento preliminar, los investigadores comprobaron que las plantas desarrollaron más raíces en un tiesto dotado con niveles más altos de nutrientes, una respuesta adaptativa similar a la de los animales que procuran no desperdiciar las buenas oportunidades de caza. En una serie de experimentos posteriores, dividieron las raíces de cada planta entre dos tiestos que tenían concentraciones medias iguales, pero en los que en uno había un nivel constante y en el otro un nivel variable, a fin de plantearles a los vegetales un dilema: ¿En cuál de los dos tiestos “preferirían” desarrollar más raíces?

 

Sobre la base de análisis teóricos de cómo responden el Ser Humano y otros animales superiores capaces de tomar decisiones, ante alternativas parecidas, los investigadores predijeron que las plantas podrían preferir el tiesto variable (es decir, asumir el riesgo) cuando el nivel medio de nutrientes fuera bajo, y el tiesto constante (o sea, rehuir el riesgo) cuando el nivel medio de nutrientes fuese alto.

 

[Img #37039]

 

Esto es así porque cuando el nivel medio de nutrientes está por debajo de lo que se necesita para que la planta prospere, la opción variable al menos ofrece la oportunidad de “probar suerte” y optar a una mejora importante. Por otro lado, cuando las condiciones medias son buenas, tiene sentido tomar la opción segura.

 

Los investigadores encontraron que esto es exactamente lo que hicieron las plantas del guisante.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.