Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 24 de Agosto de 2011
Salud

Reducir un poco el consumo de sal no sirve de casi nada para bajar la tensión arterial

Las reducciones moderadas en la cantidad de sal que consumimos no disminuyen de manera significativa las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares ni las de morir por su causa.

Ésta es la conclusión principal de una revisión meticulosa de resultados de estudios.

Hay abundantes evidencias de que reducir el consumo de sal en la dieta reduce la presión arterial, y eso tiene efectos positivos para la salud. Pero cuando una disminución de sal en la dieta es tan leve que sólo logra una minúscula reducción en la presión arterial después de seis meses, los beneficios para la salud son irrelevantes, a juzgar por las conclusiones a las que ha llegado el equipo del profesor Rod Taylor, de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido.

En su trabajo, el equipo revisó y analizó los resultados de siete estudios que en total incluyeron a 6.489 participantes. Este volumen de sujetos de estudio permitió reunir un conjunto de datos lo bastante grande como para empezar a extraer conclusiones. Aún así, Taylor cree que se necesitaría tener datos de al menos 18.000 individuos antes de emitir conclusiones definitivas.

La mayoría de los expertos coinciden en que consumir demasiada sal no es bueno para la salud, y que reducir ese consumo es beneficioso para personas con tensión arterial alta y también para las que la tienen normal.

[Img #3934]
Sin embargo, si la reducción de sal es pequeña, no hay mejoras para la salud o éstas son insignificantes. El equipo de Taylor cree que no se observan mejoras sustanciales en esta revisión de estudios porque los sujetos de estudio analizados sólo redujeron un poco su consumo de sal, de modo que el efecto sobre la presión arterial y sobre los problemas cardíacos era minúsculo.

Taylor cree que los profesionales de la salud tienen que encontrar maneras más eficaces de que sus pacientes reduzcan el consumo de sal. Esas estrategias deben ser factibles de llevar a la práctica por sus pacientes y también resultar lo bastante baratas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.