Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 06 de Julio de 2016
Ciencia de los Materiales

Baterías recargables con mayor autonomía y recarga más rápida

Se ha conseguido desarrollar un procedimiento muy simple y rentable de mejorar notablemente el rendimiento de las baterías recargables convencionales de ion-litio. El procedimiento es adaptable al tamaño de las baterías, de modo que se optimizará el uso de baterías recargables en todas las áreas de aplicación, desde las pilas minúsculas de relojes de pulsera, smartphones y ordenadores portátiles, hasta las voluminosas baterías de los automóviles. La capacidad de almacenamiento de la batería se ampliará notablemente, y se reducirán los tiempos de recarga.

 

Este avance es obra de especialistas en ciencia de los materiales del Instituto Paul Scherrer en Villigen, Suiza, y del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (también conocido como Escuela Politécnica Federal de Zúrich).

 

No es necesario reinventar la batería recargable para poder mejorar su rendimiento. Como dice Claire Villevieille, jefa del grupo de investigación de materiales de baterías en el Instituto Paul Scherrer, en este competitivo campo la mayoría de investigadores se concentran en desarrollar nuevos materiales.

 

[Img #37100]

 

El equipo de Villevieille y Juliette Billaud se centró en comprobar los componentes existentes con el objetivo de explotar por completo su potencial. Optimizando simplemente el ánodo de grafito (o electrodo negativo) en una batería convencional de ion-litio, los investigadores pudieron aumentar el rendimiento de la batería. Bajo condiciones de laboratorio, pudieron mejorar la capacidad de almacenamiento hasta en un factor de 3. Debido a su construcción compleja, las baterías comerciales no podrán reproducir estos resultados, pero el rendimiento se verá ciertamente mejorado, quizá en entre un 30 y un 50 por ciento.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.