Paleontología
El pariente evolutivo del avestruz que pobló Norteamérica hace 50 millones de años
Unos especímenes fósiles de aves muy bien conservados, que datan de hace 50 millones de años, representan una especie anteriormente desconocida que es un pariente evolutivo del avestruz moderno, según una nueva investigación realizada por el equipo de Sterling Nesbitt, del Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en Blacksburg, Estados Unidos.
Los fósiles del ave se encontraron hace más de una década, muy bien conservados, con huesos, plumas y tejidos blandos, en un antiguo lecho lacustre en Wyoming, Estados Unidos.
La nueva especie se llama Calciavis grandei.
Se cree que el ave tenía más o menos el tamaño de un pollo, y de forma parecida a este, vivía básicamente en el suelo, volando solo en cortos trechos para escapar de los depredadores.
Nesbitt empezó a estudiar el fósil en 2009 junto a Julia Clarke, de la Universidad de Texas en la ciudad estadounidense de Austin.
![[Img #37142]](upload/img/periodico/img_37142.jpg)
Los fósiles de Calciavis, que datan de la época del Eoceno, aproximadamente hace entre 56 y 30 millones de años, fueron encontrados por buscadores de fósiles dentro de la Formación Green River de Wyoming, un antiguo lecho donde hay muchos restos de peces extintos. Son fósiles espectacularmente bien conservados, uno es un esqueleto casi completo cubierto por restos de plumas, los otros lo están casi también y algunos muestran restos de tejidos blandos.
Cuando el Calciavis vivía, lo hacía en un entorno tropical, muy distinto del ambiente desértico del Wyoming actual.



