Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 19:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 08 de Julio de 2016
Entomología

Pene varias veces más largo que el resto del cuerpo, ¿cómo se aparea un macho así?

Bastantes insectos machos, especialmente escarabajos, poseen un pene que puede llegar a tener varias veces toda la longitud del cuerpo o tronco del animal, por tanto más parecido a un tentáculo que al aparato reproductor de un mamífero. ¿Cómo es posible tener relaciones sexuales usando un órgano tan largo?

 

Machos y hembras de escarabajo han coevolucionado en lo que puede considerarse una carrera evolutiva orientada a garantizar que solo los machos mejor dotados consigan reproducirse con las hembras: El conducto femenino puede ser muy largo y así se asegura que solo los penes más largos consigan fertilizar sus huevos.

 

Otro beneficio evolutivo de tener un pene tan largo es que el macho así dotado les da a sus espermatozoides una ventaja sobre los de otros machos que se hayan apareado poco antes con la hembra, aumentando, por razones mecánicas, las probabilidades de que sean los espermatozoides del macho con el órgano más largo los que fertilicen los huevos de la hembra.

 

Pero no es fácil controlar un miembro viril tan largo. Para conseguir impulsarlo por dentro del conducto femenino, el macho debe recurrir a músculos especiales que rodean su pene y que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo una penetración rápida y precisa. El pene es relativamente rígido y se ablanda en dirección hacia la punta. La gran longitud del conducto femenino tiende a enlentecer la penetración, por lo que los machos, bajo la presión del tiempo, han evolucionado a su vez para contrarrestar este obstáculo.

 

[Img #37161]

 

Después de ejecutar simulaciones por ordenador, la investigadora Yoko Matsumura, actualmente en la Universidad de Kiel en Alemania, y sus colegas, creen que esta configuración, incluyendo una punta blanda, es la que logra la máxima rapidez de penetración en el conducto femenino.

 

De todo se aprende, y aunque lo investigado en este estudio pueda parecer un tanto frívolo y de escasa utilidad para la humanidad, podría traerle beneficios inesperados a la medicina. Concretamente, un conocimiento profundo de cómo esos machos con pene hiperlargo se aparean, una pregunta que, expresada en términos de mecánica es ¿cómo controlar con precisión un tubo estrecho dentro de un conducto solo un poco más ancho?, podría ayudar a desarrollar en el ámbito médico inyecciones y catéteres mucho menos agresivos, tal como aventura la propia Matsumura.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.