Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Julio de 2016
Arqueología

El raro caso del militar del Imperio Romano enterrado en Leicester

En un yacimiento arqueológico que data de los últimos tiempos del Imperio Romano y que está situado en la ciudad británica de Leicester, se ha descubierto una tumba que alberga los restos de un hombre de mediana edad a quien se sepultó llevando puesto un cinturón decorado de forma elaborada, en un estilo que parece propio de un soldado romano de la época tardía, durante la segunda mitad del siglo IV o principios del V, después de Cristo.

 

Del cinturón, un objeto raro en el Reino Unido, se conservan la hebilla, su placa y un extremo de la correa.

 

A juzgar por las características de lo que queda del cinturón, este debió ser ancho, de piel, con una correa de fijación más delgada que iba desde la hebilla y que acababa en el extremo de la correa.

 

La hebilla está decorada con cabezas de delfín y el extremo de la correa lo está con perros agachados en cada lado de su punta estrechada.

 

Se han encontrado cinturones comparables a este en otros cementerios del período tardío del Imperio Romano, por ejemplo en Londres, Dorchester on Thames y Winchester, así como en Oudenburg en Bélgica.

 

[Img #37201]

 

La investigación, llevada a cabo por el equipo de Nick Cooper, de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, muestra que el cinturón es como los que se llevaban en Bélgica, el nordeste francés, y a lo largo de la frontera oriental del Imperio Romano, junto a los ríos Rin y Danubio, donde estaban desplegados los soldados. Hay algunas evidencias pictóricas contemporáneas que sugieren que este tipo específico de cinturón era llevado por miembros de la elite militar y civil romana del período tardío, y que tales cinturones eran símbolos importantes de autoridad.

 

El propietario del cinturón tenía una edad de entre 36 y 45 años cuando murió. Había superado una mala salud durante la niñez, alcanzando una vida de adulto relativamente sana, pero en algún momento se había fracturado su antebrazo izquierdo; una herida que sanó bien pero que dejó debilitada a su muñeca. Este tipo de lesión es causada habitualmente por levantar el brazo para protegerse de un golpe o un objeto en caída. El hombre tenía también músculos dañados en la parte superior de su brazo derecho y en el hombro. Si bien es difícil identificar exactamente qué causó estas lesiones, encajan bien con las que sufriría un soldado en combate y refuerzan la teoría de que este hombre era miembro del ejército romano del período tardío.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.