Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Julio de 2016
Ingeniería

Nuevos filtros que ahorran energía al depurar aguas residuales

Se ha inventado un nuevo tipo de nanofiltro que podría reducir hasta en cinco veces la energía necesaria para tratar aguas residuales.

 

Normalmente, para los últimos pasos de la purificación del agua en un proceso de tratamiento de aguas residuales, una membrana de ultrafiltración filtra las partículas pequeñas antes de la intervención de una membrana de ósmosis inversa.

 

En la ósmosis inversa, el agua es empujada a través de una membrana extremadamente fina a alta presión para separar las moléculas de agua de cualquier molécula contaminante que quede, como por ejemplo de metales pesados y de sustancias tóxicas como el benceno.

 

Esta alta presión del agua, normalmente 10 bares o más, hace que las bombas de agua necesiten mucha energía.

 

[Img #37235]

 

Sin embargo, la membrana de nanofiltración de fibras huecas, obra del equipo de Wang Rong, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, se ocupa tanto de la ultrafiltración como de la ósmosis inversa, combinando ambos procesos.

 

También requiere solo 2 bares de presión de agua, parecida a la que encontramos en una olla a presión doméstica normal, para filtrar el mismo tipo de contaminantes. A pesar de todo, produce agua que casi es tan pura como la procedente de la ósmosis inversa. Con eventuales mejoras posteriores, esta tecnología resultará una alternativa aún más atractiva a las técnicas tradicionales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.