Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Julio de 2016
Astronomía

Los acantilados del cometa

Esta impresionante vista del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, muestra partes de los dos lóbulos del cometa con una dramática sombra entre ambos en la región del ‘cuello’. Fue capturada por la cámara de navegación de Rosetta (NavCam) el 30 de junio de 2016, desde una distancia de 25,8 km y mide unos 2,3 km de largo.

 

Desde su llegada al cometa el 6 de agosto de 2014, Rosetta ha cartografiado de manera intensiva la superficie. El núcleo del cometa tiene una forma curiosa formada por dos lóbulos a los que se suele llamar la ‘cabeza’ y el ‘cuerpo’.

 

En la parte inferior derecha de la imagen está la región de Hathor, una parte fascinante de la cabeza del cometa, nombrada como la deidad egipcia del amor, la música y la belleza. En esta región, la cabeza desciende abruptamente al cuello y el cuerpo del cometa.

 

Esta imagen muestra una fracción del acantilado de 900 metros de altura que forma Hathor, con unas marcadas líneas que cruzan la región de izquierda a derecha. Perpendiculares a estas, hay unas rayas e incluso se pueden apreciar unas terrazas pequeñas.

 

[Img #37256]

 

Más allá del acantilado de Hathor, a la derecha, se intuye la región de Ma’at, llamada como la diosa egipcia de la verdad y la balanza.

 

En la esquina superior derecha, se puede observar una parte más suave del lóbulo mayor del cometa, o cuerpo,  cubierta por polvo y rocas. El lóbulo más grande, proyecta su sombra sobre el cuello del cometa, que separa a los dos lóbulos y está escondido en esta imagen.

 

Puedes utilizar la herramienta de visualización del cometa para que te ayude a navegar por las diferentes regiones del cometa.

 

En la actualidad, Rosetta está realizando una órbita elíptica entorno al núcleo de 27 km x 9 km; este fin de semana, se moverá a una órbita menos excéntrica de 9 km x 10km, preparándose para la órbita del final de la misión. La misión continuará con la investigación en detalle del ambiente del cometa hasta el gran final, un descenso controlado de la nave a la superficie del cometa el 30 de septiembre. (Foto: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.