Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jueves, 14 de Julio de 2016
Antropología

El Homo erectus andaba como lo hacemos los humanos modernos

Los huesos fósiles y las viejas herramientas de piedra pueden decirnos mucho sobre la evolución humana, pero ciertos comportamientos dinámicos de nuestros antepasados fósiles, cosas como el modo en que se movían y cómo interactuaban entre ellos, son tremendamente difíciles de deducir a partir de estas tradicionales clases de datos paleoantropológicos.

 

Unos investigadores del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, junto con un equipo internacional de colaboradores, han descubierto recientemente múltiples agrupaciones de huellas de pies de Homo erectus, de millón y medio de años de antigüedad, en el yacimiento paleontológico de Ileret, situado en el norte de Kenia. Las huellas proporcionan una oportunidad única de entender los patrones locomotores y estructuras de grupo a través de un tipo de información que registra directamente estos comportamientos dinámicos.

 

Usando técnicas analíticas novedosas, el equipo de Kevin Hatala, del citado instituto, ha comprobado que estas pisadas de H. erectus denotan una forma de caminar como la del humano moderno y una estructura grupal que concuerda con la que cabe esperar de comportamientos sociales semejantes a los humanos.

 

[Img #37301]

 

Con arreglo a estimaciones derivadas experimentalmente de la masa corporal de los homínidos que dejaron los rastros en Ileret, los investigadores han inferido asimismo los sexos de los múltiples individuos que caminaron por las superficies que recogen las pisadas. Para dos de las superficies, han desarrollado hipótesis referentes a la estructura de estos grupos de H. erectus. En cada uno de los yacimientos existen evidencias de varios machos adultos, lo que implica algún nivel de tolerancia y una posibilidad de cooperación entre ellos. La cooperación entre machos consolida muchos de los comportamientos sociales que distinguen a los humanos modernos de los otros primates.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.