Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:02:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Julio de 2016
Neurología

Estrés

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

Padecer ansiedad, sentir miedo y estresarse son situaciones normales de la vida diaria, que se dan de forma esporádica y pasajera cuando se tiene que enfrentar un examen, una visita al odontólogo, se esperan los resultados de una biopsia, se acude a una entrevista de trabajo... A medida que el agente que dispara esa respuesta emocional desaparece, con él se van los sustos y se retorna a la serenidad.

 

Por otro lado, se sabe que algunos individuos manejan el estrés como una herramienta que les permite cumplir mejor con sus tareas. En algunos casos incluso, el proceso de aprendizaje se refuerza en condiciones de estrés.

 

Pero cuando las respuestas emocionales tan exacerbadas se mantienen, son muy frecuentes o se vuelven crónicas, pueden ocasionar serias interferencias en la vida cotidiana, en el trabajo, en las relaciones. Una revisión de investigaciones publicadas sobre los efectos cerebrales de un estrés prolongado, crónico, realizada por científicos del Rotman Research Institute, revela riesgos alarmantes cuando el estrés se perpetúa.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.