Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Agosto de 2011
Entomología

Lograr que el acto de chupar sangre les resulte mortífero a los mosquitos

Impedir en los mosquitos un proceso molecular que las células usan para dirigir las proteínas hacia sus destinos apropiados en el organismo, hace que más del 90 por ciento de estos insectos mueran en las 48 horas posteriores a su ingestión de sangre.

El método podría ser utilizado como una estrategia adicional en la guerra global que se está librando para frenar las enfermedades transmitidas por los mosquitos, como el dengue, la fiebre amarilla y la malaria.

Para mantener cubiertas sus necesidades corporales, los mosquitos se valen del néctar dulce de las flores, pero cuando llega la hora de generar y poner huevos, las hembras necesitan grandes cantidades de proteínas. Por eso, sólo las hembras de mosquito pican y se alimentan de la sangre de los seres humanos u otros animales adecuados.

Durante ese proceso de alimentación, una hembra de mosquito ingiere casi tanta sangre como su peso corporal. Ello equivale a una humana de 60 kilogramos de peso que fuese capaz de beberse en una sola comida cerca de 60 litros de sopa.

El proceso de alimentarse de sangre supone un reto enorme para el metabolismo del mosquito hembra.

El equipo del bioquímico Roger Miesfeld de la Universidad de Arizona ha comprobado que al bloquear un proceso celular del cual los mosquitos dependen para poder activar la liberación de enzimas digestivas en el intestino, y para otras funciones, el resultado es que los animales afectados, incapaces de digerir el alimento tomado, mueren en los dos días siguientes a su acto de chupar sangre.

[Img #3977]
Si un mosquito encuentra las víctimas suficientes para morder y evita que le aplasten o le maten de otros modos, puede vivir hasta tres semanas. Durante ese tiempo, puede realizar hasta cinco desoves con más de 100 huevos cada uno.

La utilidad de una estrategia basada en el hallazgo de Miesfeld y sus colaboradores es que si la hembra de mosquito muere después de picar a la primera persona, ya no podrá morder e infectar a una segunda. Además, al sabotearle a la hembra algunos de los procesos bioquímicos necesarios para aprovechar al máximo la ingesta de sangre, su ciclo de producción y puesta de huevos quedará obstaculizado.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.