Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 18:33:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Julio de 2016
Ciencia de los Materiales

¿Capa de invisibilidad capaz de ocultar una pelota de tenis?

La primera capa de invisibilidad práctica y plenamente funcional está un paso más cerca de hacerse realidad gracias a los avances logrados por unos científicos que han usado un material trabajado a escala nanométrica y que es la base de una tecnología que podría conducir a un dispositivo de invisibilidad práctico.

 

El diseño se basa en el concepto de la óptica de transformación.

 

Investigaciones anteriores han mostrado que esta técnica funciona en ondas electromagnéticas de una única frecuencia. Sin embargo, el equipo de Yang Hao y Luigi La Spada, de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL) en el Reino Unido, puede demostrar que funciona en un rango más grande de frecuencias.

 

Los investigadores recubrieron una superficie curvada, de tamaño parecido a la de una pelota de tenis, con un recubrimiento trabajado a escala nanométrica, que tiene siete capas diferentes. Las propiedades eléctricas de cada una varían dependiendo de la posición. El efecto buscado es volver invisible al objeto. La estructura puede impedir que las ondas se dispersen como ocurriría si incidiesen contra un objeto ordinario.

 

[Img #37427]

 

El enfoque de diseño subyacente tiene aplicaciones potenciales que van más allá de la capa de invisibilidad, extendiéndose a otras formas de controlar cualquier clase de ondas electromagnéticas, desde las microondas hasta la gama óptica, en superficies.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.