Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Julio de 2016
Robótica

Nuevos microrrobots para intervenciones quirúrgicas desde dentro del cuerpo

Durante los últimos años, científicos de todo el mundo han estado estudiando formas de usar robots en miniatura para tratar mejor una serie de enfermedades. Esos robots están diseñados para entrar en el cuerpo humano, donde pueden suministrar fármacos en puntos internos muy específicos o realizar operaciones precisas como despejar arterias obstruidas. Reemplazando a la cirugía tradicional (realizada esencialmente desde fuera), invasiva y a menudo complicada, tales robots podrían optimizar la medicina.

 

El equipo de Selman Sakar, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza, ha desarrollado un método simple y versátil de construir tales robots de inspiración biológica y dotarlos de características avanzadas. Sakar y sus colegas crearon también una plataforma para probar diversos diseños del robot y estudiar distintos modos de locomoción. Su trabajo ha conducido al diseño de microrrobots reconfigurables complejos que pueden ser fabricados en cantidades industriales. Construyeron una plataforma de manipulación integrada que puede controlar de forma remota la movilidad de los robots con campos electromagnéticos, y causar que cambien de forma usando calor.

 

[Img #37554]

 

A diferencia de los robots convencionales, estos microrrobots son blandos, flexibles y carentes de motores; parecen bacterias y se mueven como ellas. Están hechos de un hidrogel biocompatible y de nanopartículas magnéticas. Estas nanopartículas tienen dos funciones. Proporcionan a los microrrobots su forma durante el proceso de fabricación, y los hacen moverse cuando se aplica un campo electromagnético.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.