Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 16:45:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Julio de 2016
Astronomía

La extraña ausencia de grandes cráteres de impacto en Ceres

Ceres está cubierto por incontables cráteres jóvenes y pequeños, ninguno mayor de 280 kilómetros (175 millas) de diámetro. Esto es un enorme misterio, dado que este miniplaneta (planeta enano) debe haber sido golpeado por numerosos asteroides grandes desde que se formó hace unos 4.500 millones de años. ¿A dónde han ido a parar todos esos grandes cráteres?

 

Según modelos teóricos, Ceres debería tener de 10 a 15 cráteres mayores de 400 kilómetros (250 millas) de diámetro, y al menos 40 mayores de 100 kilómetros (60 millas). Sin embargo, la sonda espacial Dawn ha mostrado que Ceres posee solo 16 cráteres mayores de 100 kilómetros, y ninguno de más de 280 kilómetros.

 

En un nuevo estudio se ha explorado este misterio, usando datos de la Dawn de la NASA, que ha estado orbitando alrededor de Ceres desde marzo de 2015.

 

El equipo de Simone Marchi, del Instituto de Investigación del Sudoeste, en Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que esos cráteres faltantes en Ceres han sido borrados como tales a través de largos periodos de tiempo por procesos geológicos asociados a la composición y la evolución interna peculiares del miniplaneta.

 

Las imágenes de Ceres captadas por la Dawn revelan que tiene al menos tres depresiones de grandes dimensiones que tienen hasta 800 kilómetros (500 millas) de diámetro. Estas depresiones tienen cráteres que se formaron en tiempos más recientes, pero las propias depresiones podrían ser el resultado de impactos más grandes. Una de ellas, llamada Vendimia Planitia, es un área extensa al norte del cráter Kerwan, la mayor cuenca de impacto bien definida en Ceres. Vendimia Planitia debe haberse formado mucho antes que Kerwan.

 

[Img #37604]

 

Una de las razones de la falta de grandes cráteres podría estar relacionada con la estructura interior de Ceres. Hay evidencias obtenidas por la Dawn de que las capas superiores del astro contienen hielo. Dado que el hielo es menos denso que la roca, la topografía podría “relajarse”, o suavizarse, más rápidamente si el hielo u otros materiales de baja densidad, por ejemplo ciertas sales, dominasen la composición del subsuelo poco profundo. Análisis recientes del centro del cráter Occator de Ceres sugieren que las sales encontradas ahí podrían ser los restos de un océano congelado bajo la superficie, y que el agua líquida pudo estar presente en el interior del miniplaneta.

 

La pasada actividad hidrotermal, que pudo provocar que las sales salieran a la superficie en Occator, podría tener algo que ver con el borrado de cráteres. Si Ceres tuvo en el pasado muchos criovolcanes (volcanes de muy baja temperatura en los que el agua líquida u otras sustancias volátiles ejercieron el papel de lava), estos materiales criogénicos debieron fluir por la superficie, enterrando posiblemente a cráteres grandes preexistentes. Impactos más pequeños habrían creado después nuevos cráteres en la misma área.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.