Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Julio de 2016
Ingeniería

Óxido de grafeno para purificar agua

El óxido de grafeno ha sido aclamado como un verdadero “material maravilla”; por ejemplo, cuando se le incorpora a la espuma de nanocelulosa, la sustancia creada en el laboratorio es ligera, fuerte y flexible, y conduce el calor y la electricidad rápida y eficientemente. Ahora, un equipo de ingenieros de la Universidad Washington en San Luis, Estados Unidos, ha encontrado una forma de usar láminas de óxido de grafeno para transformar agua sucia en agua potable, lo cual podría ser algo revolucionario para todo el mundo.

 

El equipo de Srikanth Singamaneni espera que en países donde la luz solar es abundante, como la India, podremos tomar un poco de agua sucia, evaporarla usando el material y recoger el agua potable resultante.

 

El nuevo enfoque combina celulosa producida por bacterias y óxido de grafeno para formar una bioespuma bicapa.

 

El proceso es simple y eficaz. Lo más interesante es que la red de fibras de celulosa a escala nanométrica producida por las bacterias posee una capacidad excelente para mover el agua desde el volumen general hasta la superficie de evaporación, minimizando al mismo tiempo la pérdida de calor, y todo el proceso se hace esencialmente en un solo paso.

 

El diseño es novedoso. Tenemos una estructura bicapa con el óxido de grafeno, que absorbe la luz, en la parte de arriba, y nanocelulosa pura en el fondo. Cuando se deja al conjunto suspendido en el agua, esta es capaz de alcanzar la superficie de arriba, donde se produce la evaporación.

 

[Img #37609]

 

Ilustración de una bioespuma de nanopartículas desarrollada por ingenieros de la Universidad Washington en San Luis. La bioespuma posibilita purificar agua de forma rápida y eficiente usando nanocelulosa y óxido de grafeno. (Imagen: Washington University in St. Louis)

 

La luz se difunde en la parte de arriba, y se convierte en calor debido al óxido de grafeno, pero la disipación del calor en la masa de agua inferior se ve minimizada por la capa de nanocelulosa pura. No conviene desperdiciar el calor; lo que se pretende es confinarlo en la capa superior donde está produciéndose la evaporación.

 

La celulosa en la parte inferior de la bioespuma bicapa actúa como una esponja, llevando agua hacia arriba hasta el óxido de grafeno, donde sucede la evaporación rápida. El agua potable resultante puede ser recogida fácilmente desde la parte superior de la lámina.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.