Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Julio de 2016
Geología

Fallas geológicas dan pistas para el aprovechamiento geotérmico

Cuatro posibles fallas geológicas darían nuevas pistas del potencial de generación de energía geotérmica en la zona de los volcanes Cerro Negro y Chiles, en el departamento de Nariño, según una investigación de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Se trata de posibles fallas de tipo transversal, es decir de oriente a occidente, dos de las cuales pasan por el norte de ambos volcanes, una que los atraviesa a los dos y otra el sur del Chiles y del Cerro Negro, con alturas de 4.780 m s.n.m y 4.470 m s.n.m, respectivamente.

 

Aunque estos lineamientos deben ser corroborados con una exploración en la zona (trabajo de campo) que se desarrollará en septiembre próximo, la caracterización de las fracturas de las rocas puede favorecer eventualmente el ascenso de fluidos calientes a zonas más someras para su posterior aprovechamiento.

 

Las cuatro eventuales fallas hacen parte del resultado de un análisis de datos y en contraste con la evaluación de imágenes satelitales (Modelo Digital de Elevación -DEM-) desarrollado por Laura Bocanegra, en desarrollo de su tesis de grado como geóloga.

 

Los estudios de terreno definirán la oportunidad para estructurar un modelo de aprovechamiento energético para Colombia y Ecuador, pues estos estudios se enmarcan dentro de un proyecto binacional, liderado en Colombia por Isagen, que cuenta con investigadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.).

 

[Img #37612]

 

Después de la zona del nevado del Ruiz, se prevé que una de las regiones con mayor potencial para aprovechar la energía geotérmica es de estos dos volcanes. Estas fuentes con una de las alternativas en las que Colombia debe trabajar más para robustecer la canasta energética, pues el país depende casi que exclusivamente de la energía hidráulica (80 %).

 

Entender estas fallas es el punto de partida para “establecer posibles correlaciones espaciales con la ubicación de fuentes termales y campos fumarólicos, rasgos importantes en la construcción de un modelo geotérmico conceptual”, explica Laura Constanza Bocanegra.

 

La zona de estudio o área de interés comprende los municipios de Ricaurte, Cumbal y Chiles, hasta la frontera con Ecuador.

 

La integración de datos bibliográficos mostró un total de 26 lineamientos, y siete de estos están presentes en el área de interés.

 

Por otra parte, con los procedimientos realizados de manera digital, a través de imágenes satelitales y procesados mediante un software (ArcGIS), Laura Bocanegra discriminó 43 fallas adicionales, 13 de las cuales inciden directamente en la zona, la cual está enmarcada dentro de un polígono, delimitado con verde en el mapa.

 

El cruce de ambos mapas puso de presente las mencionadas cuatro fallas para su caracterización. “Aunque no es claro a partir del DEM determinar los tipos de lineamientos, se puede sugerir que los largos pueden ser parte de un sistema de fallas”, subraya. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.