Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 10:49:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Agosto de 2016
Computación

Hacia ordenadores cuánticos lo bastante miniaturizados

Los ordenadores cuánticos son dispositivos en gran medida hipotéticos que podrían llevar a cabo ciertos cálculos mucho más rápidamente que los convencionales. En vez de los bits de la computación clásica, que pueden representarse como 0 o 1, los ordenadores cuánticos consisten en bits cuánticos, o qubits, que pueden, en cierta manera, representar simultáneamente el 0 y el 1.

 

Aunque se han demostrado en el laboratorio sistemas cuánticos de hasta 12 qubits, construir computadoras cuánticas lo bastante complejas como para llevar a cabo cálculos útiles precisará la miniaturización de la tecnología de los qubits, de un forma muy parecida a cómo la miniaturización de los transistores dio pie a los ordenadores modernos.

 

Los iones atrapados son probablemente la tecnología de qubits más estudiada, pero han requerido históricamente aparatos grandes y complejos. Ahora, unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y del Laboratorio Lincoln (dependiente del MIT) han dado un importante paso hacia los ordenadores cuánticos prácticos, ideando el prototipo de un chip que puede atrapar iones en un campo eléctrico y, con óptica integrada, dirigir luz láser hacia cada uno de ellos.

 

[Img #37860]

 

La instalación típica de una porción de una computadora cuántica experimental suele ser un voluminoso barril que posee un vacío en su interior, y dentro de él se encuentra la jaula que está atrapando a los iones. Aparte de esto, hay lo que básicamente es todo un laboratorio de óptica externa que guía los rayos láser hacia la concentración de iones, tal como explica Rajeev Ram, del MIT y miembro del equipo de investigación. Dicho en pocas palabras, el equipo ha tomado ese laboratorio externo y ha miniaturizado buena parte de él en un chip.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.