Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 10 de Agosto de 2016
Ciencia de los Materiales

Investigan la creación de un nuevo tipo de plástico con las propiedades de un metal

Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), en España, han comenzado una investigación para conseguir plásticos que funcionen como metales desde el punto de vista de la transferencia del flujo de calor, un campo con un alto potencial de usos industriales en ámbitos que van desde de las luminarias Led, los ventiladores y los refrigeradores hasta el mundo de la automoción y el hardware informático.

 

La investigación, enmarcada en la búsqueda del Eurecat Laboratory of the Future (E-LOF), busca lograr que "el plástico acabe siendo como un aluminio, con capacidad de calentarse en poco tiempo y de eliminar también de forma muy rápida y fácil el calor, tal como lo hacen los metales", explica el investigador de Eurecat Carles Rubio, que coordina la investigación y que es doctor en biofísica.

 

Según el investigador, "el proyecto será la antesala de los plásticos térmicamente disipativos", que podrán "trabajar termodinámicamente como, por ejemplo, lo hace un aluminio".

 

La investigación busca superar los inconvenientes actuales que presentan los plásticos a nivel de transferencia de calor, una limitación dada por el hecho de que "su estructura molecular es diferente a la de un metal o mineral, como por ejemplo el cuarzo. Son moléculas orgánicas donde la vibración de los fonones es más complicada a nivel de la transferencia de información, en este caso, el flujo de calor", añade Rubio.

 

Esta investigación, subraya el investigador, "permitirá abordar las mejoras de conductividad y de difusividad térmica en polímeros teniendo en cuenta los tipos de aditivos y cómo interaccionan a nivel molecular y mejorar, por tanto, esta propiedad del plástico”. (Fuente: Eurecat)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.