Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Agosto de 2016
Ética científica

Abuso infantil: la fe como un sustituto de la medicina

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

Cuando la religión se vuelve un componente indispensable de cualquier sociedad, su poder aumenta hasta un nivel muy importante, pues entra a formar parte de la instrucción escolar y eso permite una intromisión en el cuidado de la salud de los niños.

 

Pero nada es más tóxico que esas sectas que rechazan los cuidados médicos a favor de rezos y curaciones basadas en la fe y que trasmiten esas creencias a sus hijos. Privados de los beneficios de la medicina moderna basada en la ciencia, esos niños con frecuencia sufren horrores y mueren. Sus historias no son solo testimonios demoledores de la incompatibilidad de ciencia y fe religiosa ciega sino de que esa incompatibilidad ha sido eliminada en la medida que personas no sectarias y de alguna manera educadas, cierran los ojos y permiten esas prácticas. Incluso, la ley acaba amparándolas, sino de qué otra manera se entiende que se las considere entidades sin ánimo de lucro, se las reconozca como prestadoras de servicios y se las libere del pago de impuestos.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.