Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Agosto de 2016
Física

Logran inmovilizar burbujas bajo el agua

Una nueva técnica para “inmovilizar” microburbujas recién creadas podría llevar a nuevas aplicaciones en medicina y otros campos.

 

Controlar burbujas en un proceso difícil, que muchos de nosotros hemos experimentado en una forma sencilla cuando de niños usábamos una varita con aro para hacer pompas de jabón soplando, intentando que fueran más grandes sin que estallaran. Un equipo de investigación en la Universidad Aix-Marsella, en Francia, ha demostrado que es factible inmovilizar una microburbuja creada a partir de la electrólisis del agua, como si la fuerza de ascensión de Arquímedes que normalmente la empujaría hacia la superficie no existiera. Este fenómeno nuevo y sorprendente podría llevar a aplicaciones en campos como la medicina, la industria nuclear o la tecnología de micromanipulación.

 

Si bien se observan frecuentemente burbujas en la naturaleza, no es fácil controlar su diámetro, posición o momento de formación. Trabajos anteriores de un equipo francés de investigación exploraron cómo controlar las burbujas de hidrógeno y oxígeno formadas por la descomposición del agua usando electricidad. Mostraron que si uno de los electrodos tiene forma de punta, con un radio de curvatura en su ápice que vaya de 1 nanómetro a 1 micrómetro, y se usa una corriente eléctrica alterna con los adecuados valores de amplitud y frecuencia, se pueden producir microburbujas en un punto específico, en el ápice del nanoelectrodo.

 

[Img #37907]

 

Microburbuja inmovilizada en una solución, por encima del ápice del nanoelectrodo. (Foto: CINaM-CNRS Aix-Marseille University)

 

En su trabajo actual, Zoubida Hammadi, Laurent Lapena, Roger Morin y Juan Olives han demostrado un nuevo y sorprendente fenómeno: la inmovilización de una sola microburbuja en agua. Después de que se produzca una de ellas (en el ápice del nanoelectrodo), es inmovilizada por el rápido incremento de la frecuencia de la corriente eléctrica.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.