Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Agosto de 2016
Neurología

¿Trastornos psicóticos inducidos por fármacos antiepilépticos?

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes.

 

El tratamiento con fármacos antiepilépticos puede inducir psicosis en algunos pacientes. Sin embargo, no existen definiciones acordadas o criterios de diagnóstico consensuados para el trastorno psicótico inducido por fármacos antiepilépticos.

 

En un nuevo estudio se ha intentado medir el nivel de riesgo de que los fármacos antiepilépticos diseñados para impedir o reducir los ataques puedan inducir o agravar trastornos psicóticos en algunos pacientes.

 

Se revisaron para ello los registros médicos de todos los pacientes con epilepsia a quienes un neuropsiquiatra les diagnosticó un trastorno psicótico, en el Real Hospital de Melbourne (Australia), entre enero de 1993 y junio de 2015. Los datos extraídos incluían información sobre el caso de epilepsia y su tratamiento, el perfil de los síntomas psicóticos y el resultado.

 

El equipo de Patrick Kwan, de la Universidad de Melbourne en Australia, examinó y analizó los registros médicos de 2.630 pacientes con epilepsia e identificó 98 (el 3,7%) con trastornos psicóticos. Entre ellos, a 14 (el 14,3%) se les diagnosticó un trastorno psicótico, y se determinó que este había sido desencadenado por sus fármacos antiepilépticos.

 

Los investigadores han llegado a la conclusión de que las mujeres, así como las personas con epilepsia en el lóbulo temporal, parecen tener una mayor probabilidad de desarrollar problemas psicológicos en respuesta a la medicación antiepiléptica, al menos a juzgar por el grupo de pacientes estudiado.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.