Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Agosto de 2016
Neuroantropología

Nuestra extraordinaria inteligencia y los infantes

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

¿Por qué existe ese abismo cognitivo entre nuestros primos primates y nosotros? ¿Cuándo y cómo empezó a surgir esa gran diferencia? ¿Fueron esenciales las diferencias en la infancia de unos y otros?

 

Los monos pueden reconocer números, hacer comparaciones ordinales y hasta sumar y restar un poco, pero hasta ahí llegan. La pregunta es por qué. Muchos de los estudios que tratan de armar el rompecabezas de por qué los humanos somos tan inteligentes se han enfocado en el uso de herramientas y la adopción de la tecnología, en nuestras dietas y el uso del lenguaje. Por supuesto, todos estos elementos han sido decisivos. Pero parece que otros han desempeñado también papeles importantes.

 

Un estudio reciente sugiere que la inteligencia humana puede ser el resultado de un proceso evolutivo que permitió atender las demandas de niños de muy corta edad indefensos.

 

Los bebés humanos nacen muchísimo más inmaduros que los de otras especies. Una cría de jirafa, por ejemplo, es capaz de ponerse en pie, caminar y si es necesario huir de los depredadores, horas después de su nacimiento. Los bebés humanos ni siquiera pueden sostener la cabeza.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.