Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Agosto de 2016
Ciencia de los Materiales

Minerales con una estructura que se creía exclusivamente artificial

Unos raros minerales de Siberia han resultado tener la misma estructura que algunos armazones organometálicos hechos por el Ser Humano.

 

Uno de los nuevos materiales con aplicaciones potenciales más prometedoras es una clase de sólidos porosos conocidos como armazones organometálicos, o MOFs, por sus siglas en inglés. Estos materiales artificiales fueron introducidos en la década de 1990, e investigadores de muchas partes del mundo están trabajando en busca de formas de usarlos como esponjas moleculares para aplicaciones como el almacenamiento de hidrógeno, la captura de dióxido de carbono o los sistemas fotovoltaicos.

 

Ahora, un sorprendente descubrimiento realizado por científicos de Canadá y Rusia revela que los MOFs también existen en la naturaleza, si bien en la forma de minerales raros encontrados hasta ahora solo en minas de carbón siberianas.

 

El hallazgo hecho por el equipo de Tomislav Friscic, profesor de química en la Universidad McGill (Canadá), cambia completamente la visión que se tenía de estos materiales, la de que eran exclusivamente artificiales y fruto de un diseño. Esto plantea la posibilidad de que pueda haber otros minerales MOF más abundantes, tal como apunta Friscic.

 

[Img #38010]

 

Cristales individuales de una versión sintética de uno de los dos minerales investigados, a cargo de Igor Huskic, de la Universidad McGill. (Foto: Igor Huskic, Friscic Research Group, McGill University)

 

La stepanovita y la zemchuznikovita (o zhemchuzhnikovita) tienen la elaborada estructura en forma de panal de abejas que poseen los MOFs, caracterizada a nivel molecular por grandes espacios vacíos. Los dos minerales no son, sin embargo, representativos de las variedades más interesantes de MOFs, aquellas que están siendo desarrolladas para su uso en coches alimentados por hidrógeno o para capturar el dióxido de carbono en residuos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.