Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Agosto de 2016
Zoología

Los chimpancés prefieren cooperar a competir

La competencia entre los seres humanos está restringida por gran variedad de estrategias flexibles según la situación, pero se creía que en cuestión de cooperación eran únicos. Un estudio del Centro Nacional de Investigación de Primates Yerkes en Atlanta (EE UU) desafía esta percepción y sugiere que las raíces de la cooperación humana son compartidas con otros primates. Los resultados del estudio se publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

 

"Las estimaciones anteriores describían la cooperación humana como una ‘gran anomalía’ y a los chimpancés como animales con predilección a la competencia frente a la colaboración", declara Malini Suchak, autor principal de la investigación.

 

Para determinar si estos animales poseen la misma capacidad de los seres humanos para superar la competencia, los científicos crearon una tarea cooperativa que imitara las condiciones naturales de los chimpancés.

 

En un recinto al aire libre, los investigadores dieron a los chimpancés numerosas oportunidades para actuar de forma cooperativa en un sistema lleno de recompensas. En la mitad de las sesiones de prueba, dos chimpancés tenían que participar para tener éxito, y en la otra mitad, se necesitaban tres chimpancés.

 

Si bien la puesta en marcha proporciona amplias oportunidades para la competencia y la agresión, los chimpancés realizaron mayoritariamente actos cooperativos –3.565 veces a través de 94 sesiones de pruebas de una hora de duración–.

 

Según los científicos, los chimpancés utilizan una gran variedad de estrategias para superar la competencia, que fueron medidas por los científicos a partir de los intentos de robo de recompensas.

 

[Img #38063]

 

Estas estrategias incluyen chimpancés que se enfrentan a otros, que se niegan a trabajar en presencia de un gorrón, que indica que la evitación es un componente importante en la gestión de las tendencias competitivas, y chimpancés dominantes que intervienen para ayudar a otros en contra de los gorrones.

 

Tal castigo a terceros ocurrió 14 veces, principalmente en respuesta a la agresión entre el gorrón y el chimpancé que estaba trabajando cooperativamente con otros para obtener premios.

 

Para Suchak los chimpancés “son bastante buenos para prevenir la competencia y favorecer la cooperación. De hecho, la relación entre conflicto y cooperación es bastante similar en los seres humanos y los chimpancés. Para los autores, el estudio muestra sorprendentes similitudes entre las especies y da otra visión de la evolución humana.

 

Frans de Waal, investigador del mismo centro y coautor del trabajo añade: "En la literatura se ha extendido que la cooperación humana es única. Esto es especialmente curioso porque las mejores pistas que tenemos acerca de la evolución de los comportamientos cooperativos vienen directamente de los estudios con animales. El mundo natural está lleno de cooperación, desde las hormigas a las orcas. Nuestro trabajo es el primero en mostrar que nuestros parientes más cercanos saben cómo disminuir la competencia y a los gorrones. ¡La cooperación gana!". (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.