Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Agosto de 2016
Climatología

Reubicación forzosa de un pueblo para salvarlo de los efectos del cambio climático global

Un pueblo costero de Alaska será reubicado por la pérdida imparable de terreno que viene sufriendo en su actual ubicación a consecuencia de los efectos del calentamiento global.

 

Shishmaref está situado en la isla de Sarichef, en el Mar de Chukotka (o Mar de Chukchi), justo al norte del Estrecho de Bering. Shishmaref se halla a menos de 8 kilómetros (menos de 5 millas) de tierra firme. El pueblo está siendo afectado por tasas elevadas de erosión del terreno a lo largo de la línea de la costa. Las condiciones climáticas han llevado a una situación en la que la formación de la capa de hielo estacional está sucediendo en fechas del año cada vez más tardías. Sin esta capa de hielo en su lugar, la cual sirve de coraza, la isla es más susceptible a las tormentas de otoño y de principios de invierno, lo cual ha incrementado la erosión y la deriva litoral. Las áreas edificadas sufren una mayor acción de las olas y en consecuencia una mayor erosión de los materiales finos que conforman la isla. Esta erosión ha debilitado edificios e infraestructuras, provocando el derrumbe de varias edificaciones y su caída al mar.

 

El pueblo ha experimentado una serie de tormentas costeras graves a lo largo de los últimos 20 años, que erosionaron la isla hasta tal punto que la viabilidad del pueblo se vio comprometida. En octubre de 1997, una tormenta severa arrancó una decena de metros de la orilla norte, obligando a resituar 14 viviendas y el Arsenal de la Guardia Nacional. Otros cinco hogares fueron reubicados en 2002. Otras tormentas han continuado erosionando la línea de la costa en un promedio de 1 a casi 2 metros por año en la orilla norte.

 

[Img #38069]

 

En muchas partes del mundo, incluyendo Alaska (un punto de la cual se muestra en la foto), hay costas retrocediendo tierra adentro, o sufriendo inundaciones cada vez más extensas, por acción de fenómenos intensificados por el calentamiento global. (Foto: Alaska ShoreZone Program NOAA/NMFS/AKFSC/Mandy Lindeberg)

 

Ha habido varias iniciativas para proteger la línea costera de Shishmaref durante los pasados 10 años. Por ejemplo, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense (USACE, por sus siglas en inglés), construyó un revestimiento de roca de más de 70 metros (230 pies) que protege una porción de la línea costera próxima a la escuela.

 

Sin embargo, las perspectivas de futuro en la actual ubicación del pueblo son demasiado malas, y un estudio completado a principios de este año no ha aportado suficientes elementos para el optimismo. En una votación realizada por los habitantes del pueblo en agosto, se ha decidido reubicarlo en otra zona, cercana pero no afectada por el problema que sufre la actual ubicación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.