Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:46:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Agosto de 2016
Biología

Mayor longevidad en las personas con ascendencia sudamericana que en gente con otras ascendencias

Una investigación revela que, aun teniendo en cuenta las diferencias en la composición celular, los miembros de una comunidad indígena en Bolivia, así como otras personas con fuerte ascendencia sudamericana autóctona, envejecen más despacio que las personas con clara ascendencia europea ("caucásica").

 

Lo hallado en esta investigación, realizada por el equipo de Steve Horvath, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, podría algún día ayudar a descubrir maneras de reducir la velocidad del envejecimiento para gente de todas partes del mundo.

 

Según la red estadounidense de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas con ascendencia sudamericana en Estados Unidos viven una media de tres años más que las de ascendencia europea, con una esperanza de vida de 82 años frente a los 79 de estos últimos. A cualquier edad, los adultos sanos con ascendencia sudamericana afrontan un riesgo de muerte un 30 por ciento inferior que otros grupos raciales, según un estudio del 2013 publicado en la revista académica American Journal of Public Health.

 

El equipo de la UCLA se valió de varios biomarcadores, incluyendo un “reloj epigenético” desarrollado por Horvath en 2013, para hacer el seguimiento de un cambio epigenético en el genoma que está vinculado con el envejecimiento. La epigenética es el estudio de los cambios en la molécula del ADN que influyen en qué genes están activos pero no alteran la secuencia de ADN.

 

[Img #38090]

 

Horvath y sus colegas analizaron 18 conjuntos de datos sobre muestras de ADN de casi 6.000 personas. Los participantes representaban a siete etnias: dos grupos africanos, los afroamericanos, los de ascendencia europea (caucásicos), los asiáticos orientales, las personas con ascendencia sudamericana y un pueblo indígena llamado Tsimane. Los Tsimane viven en Bolivia.

 

Cuando los científicos examinaron el ADN de la sangre, que pone de manifiesto la salud del sistema inmunitario de una persona, se encontraron con diferencias relacionadas con la etnia. En particular, los científicos constataron que, después de tener en cuenta las diferencias en la composición celular, los marcadores de envejecimiento indicaban que las personas con ascendencia sudamericana y los Tsimane envejecían más lentamente que la gente de otros grupos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.