Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Agosto de 2016
Robótica

Nueva versión del robot doméstico Floka

Siguen creándose o perfeccionándose robots pensados para interactuar con seres humanos en sus viviendas, y uno de los ejemplos más recientes es la "humanización" del robot para uso doméstico conocido como Floka.

 

Floka ha sido dotado con una nueva cabeza robótica “social” cuyas expresiones faciales pueden denotar felicidad, preocupación, interés o ira.

 

Floka puede ayudar en el hogar como acompañante social. Para poder reaccionar flexiblemente, el robot está aprendiendo a evaluar situaciones sociales en un apartamento experimental.

 

Previamente, se usó una cabeza con sensores en Floka, pero esto no era lo óptimo a la hora de comunicarse de manera natural con usuarios humanos, porque la cabeza no podía mostrar expresiones faciales.

 

La nueva cabeza robótica tiene los rasgos más importantes de una cara humana (ojos, cejas y boca), y con su rostro, propio de un personaje bonachón de dibujos animados, el robot tiene ahora un aspecto amistoso, tal como explica Sven Wachsmuth, del CITEC (Clúster de Excelencia en Tecnología de Interacción Cognitiva), en la Universidad de Bielefeld, Alemania.

 

[Img #38110]

 

Con sus expresiones faciales, la nueva cabeza robótica puede mostrar atención y proporcionar algunas respuestas sin necesidad siquiera de palabras. También es factible variar su apariencia para que, por ejemplo, una cabeza femenina parezca masculina, o una cabeza madura parezca más joven.

 

El CITEC es uno de los 43 polos de excelencia en Alemania, y el único especializado en robótica. Está trabajando para hacer que los sistemas técnicos sean intuitivos y fáciles de manejar. Su enfoque interdisciplinar combina investigación cognitiva con desarrollo tecnológico. Formando parte de la Iniciativa Excelencia desde 2007, el CITEC está financiado por los gobiernos federal y estatal de Alemania. Trabajan en él aproximadamente 250 investigadores.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.