Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jueves, 25 de Agosto de 2016
Sismología

La energía del terremoto de Italia equivale a una explosión de 1.270 toneladas de TNT

El terremoto, en que el que han fallecido al menos 38 personas, se ha producido a las 3h36 de la madrugada (hora local) con epicentro entre las localidades de Amatrice y Accumoli, dentro de la región del Lazio, en la zona central de Italia. El área afectada se encuentra a tan solo 50 kilómetros de L’Aquila, donde en abril de 2009 se registró un terremoto de magnitud 6,9.

 

A diferencia de otros seísmos y como señalan desde el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), en España, no se han producido terremotos previos que hubieran podido alertar a las autoridades y a la población. "Como ocurrió en L'Aquila, se habría podido al menos avisar y la gente al sentir los sismos por miedo hubiera abandonado los edificios", señala a Sinc Manuel Regueiro, presidente del ICOG.

 

En este caso, tras el evento ocurrido esta madrugada se están produciendo multitud de réplicas, que seguirán al menos varios días más. "Es lo que suele ocurrir", dice Regueiro, quien no descarta que se produzca una réplica de magnitud similar al sismo de esta noche.

 

"Lo habitual es que se relaje la tensión con un terremoto grande y luego ya no sean tan grandes, pero si entra a funcionar otra falla distinta, podría producir un terremoto mayor", recalca a Sinc el geólogo. Este terremoto ha causado daños en zonas pobladas en un área de hasta 160 kilómetros a la redonda.

 

Para valorar la gravedad del seísmo, los geólogos indican que es más práctico utilizar la escala Mercalli de intensidad, que mide de manera cuantitativa los efectos de un terremoto.

 

 

[Img #38117]

 

Según los primeros informes registrados por el Servicio Geológico de Estados Unidos, el seísmo de esta madrugada habría alcanzado una intensidad de entre VII y VIII en la escala Mercalli, lo que indica daños leves en infraestructuras bien construidas y posibilidad de daños graves en estructuras vulnerables, como es el caso de las construcciones de las poblaciones cercanas al epicentro del seísmo.

 

“Italia es uno de los países europeos con mayor riesgo sísmico debido a su posición en la convergencia de las placas africana y euroasiática”, sostiene Regueiro. Este geólogo añade que la sismicidad se concentra en la región central y el sureste de Italia, a lo largo de la cresta de los montes Apeninos, aunque también algunas partes de Calabria y del norte de Italia tienen riesgo de terremotos.

 

Regueiro recuerda que en la actualidad es imposible predecir un terremoto, por lo que confía que en este caso no se repitan los sucesos del seísmo de L’Aquila, que llevó a seis científicos italianos a ser condenados en primera instancia en 2012 por no advertir a la población de la proximidad del movimiento sísmico. Finalmente, los seis científicos fueron absueltos mediante sentencia de un tribunal de apelación en 2014. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.