Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Agosto de 2016
Neurología

La infección por virus del Zika puede afectar a células de cerebros adultos

La inquietud por el virus del Zika se ha centrado en las mujeres embarazadas debido a las evidencias de que ocasiona malformaciones cerebrales en los fetos en desarrollo. Sin embargo, una nueva investigación en ratones sugiere que ciertas células cerebrales adultas podrían ser también vulnerables a una infección por virus del Zika. Entre estas se hallan poblaciones de células que sirven para reemplazar neuronas perdidas o dañadas durante el período de la adultez, y que probablemente son también esenciales para el aprendizaje y la memoria.

 

El estudio lo han realizado especialistas de la Universidad Rockefeller en Nueva York, y del Instituto de Alergia e Inmunología de La Jolla, ambas entidades en Estados Unidos.

 

Este es el primer estudio de su tipo en el cual se ha examinado el efecto de la infección por virus del Zika en el cerebro adulto.

 

La investigación ha revelado, entre otras cosas, que el cerebro adulto de ratón podría ser infectado por el virus del Zika en una región llamada zona subgranular del hipocampo. Llena de células progenitoras neurales, esta parte del cerebro es importante para el aprendizaje y la memoria.

 

“A juzgar por lo descubierto, ser infectado con el virus del Zika como adulto podría no ser tan inocuo como piensa la gente”, advierte Joseph Gleeson, profesor en la Universidad Rockefeller, jefe del Laboratorio de Enfermedades Cerebrales Pediátricas, y coautor de la nueva investigación.

 

[Img #38135]

 

La iluminación del biomarcador fluorescente en verde reveló que una región del cerebro adulto de ratón llamada zona subgranular del hipocampo puede ser infectada por el virus del Zika. (Foto: Laboratory of Pediatric Brain Disease at The Rockefeller University / Cell Stem Cell)

 

Aunque se necesitan más investigaciones para determinar si este tipo de daño cerebral puede tener repercusiones neurológicas graves a largo plazo, o el potencial de afectar al comportamiento, lo hallado sugiere la posibilidad de que el virus del Zika pueda ser más dañino de lo que se creía previamente.

 

“El virus del Zika puede claramente entrar en el cerebro de los adultos y causar estragos”, declara Sujan Shresta, profesora en el Instituto de Alergia e Inmunología de La Jolla, así como coautora de la investigación. “Pero la infección es una enfermedad compleja; si bien resulta catastrófica para la etapa de desarrollo temprano del cerebro, la mayoría de los adultos que son infectados con el virus del Zika raramente muestran síntomas detectables. Su efecto en el cerebro adulto podría ser más sutil, y ahora sabemos qué buscar”.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.