Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Agosto de 2016
Microbiología

Paso clave hacia la reconstrucción del "Mundo de ARN" en el amanecer de la vida

Se ha dado un importante paso hacia la reconstrucción del medio químico que, según algunas teorías, marcó el inicio de la vida en la Tierra. Este medio se conoce como "Mundo de ARN". Según las teorías que lo defienden, en la Tierra apareció primero el ARN, sirviendo tanto como material de almacenamiento de la información genética como de molécula orgánica catalizadora de reacciones químicas. Solo después el ADN tomó el papel que le ha situado como componente fundamental de la vida.

 

Esta es probablemente la primera vez que algunas de estas moléculas complejas de ARN se han sintetizado con una ribozima (una enzima especial de ARN), desde el final de la época del Mundo de ARN, hace 4.000 millones de años.

 

Los resultados del estudio, realizado por el equipo de Gerald F. Joyce, del Instituto Scripps de Investigación, en La Jolla, California, Estados Unidos, muestran que estos científicos han conseguido crear una ribozima que puede básicamente servir tanto para amplificar la información genética como para generar moléculas funcionales.

 

[Img #38137]

 

Según algunas teorías, en la Tierra apareció primero el ARN, sirviendo tanto como material de almacenamiento de la información genética como de molécula orgánica catalizadora de reacciones químicas. Solo después el ADN tomó el papel que le ha situado como componente fundamental de la vida. (Ilustración: Jorge Munnshe en NCYT de Amazings)

 

La nueva ribozima puede replicar de forma eficiente tramos cortos de ARN y llevar a cabo la transcripción sobre segmentos de ARN incluso más largos para producir moléculas de ARN funcional con estructuras complejas, acercándose a lo que, según creen los científicos, era un replicador de ARN que podría haber posibilitado la vida antes de la aparición de la arquitectura biológica moderna, en la cual las enzimas proteicas se ocupan ahora de la replicación genética y de la transcripción.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.