Arqueología
Hallazgo de una asombrosa tumba en una antigua ciudad chipriota
Se ha descubierto una de las tumbas más ricas de la Edad del Bronce Tardío encontradas hasta ahora en la isla de Chipre. La tumba y su pozo de ofrendas, adyacentes a la ciudad de Hala Sultan Tekke, que data de la Edad del Bronce, han resultado contener muchos objetos espectaculares de materiales preciosos (incluyendo oro), como una diadema, perlas, pendientes y escarabajos egipcios, así como más de 100 vasijas cerámicas ricamente ornamentadas. Los objetos, que se originaron en varias culturas geográficamente cercanas, confirman el importante papel que Chipre tuvo durante aquella época en el comercio a larga distancia.
Hala Sultan Tekke, una ciudad de la Edad del Bronce Chipriota (aproximadamente entre los años 1600 y 1150 antes de nuestra era) ocupaba un terreno de hasta 50 hectáreas, y tenía conexiones de comercio de largo alcance, que incluían a Suecia.
Peter Fischer, profesor de arqueología chipriota de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, ha encabezado las excavaciones llevadas a cabo por la expedición sueca y chipriota durante siete temporadas desde 2010.
Las más recientes excavaciones han sido las más exitosas hasta la fecha. Fischer y sus colaboradores descubrieron un barrio muy antiguo de la ciudad, de alrededor del 1250 a. C., y fuera de la ciudad hallaron una tumba increíblemente rica, una de las más ricas en el Chipre de este período, y un pozo de ofrendas junto a ella.
La sepultura, de 4 x 3 metros, parece ser un sepulcro familiar para ocho niños de edades comprendidas entre los 5 y los 10 años, así como para 9 adultos, de los cuales el más viejo tenía unos 40 años de edad. La esperanza de vida era mucho más corta en esa época de lo que es hoy en día.
Los arqueólogos encontraron más de 100 vasijas de cerámica y varios objetos de oro, incluyendo una diadema, perlas, pendientes y escarabajos egipcios, en la tumba y en el pozo de ofrendas. Los hallazgos incluyen piedras preciosas y cinco sellos cilíndricos, algunos producidos de forma local y algunos en Siria y Mesopotamia, así como una daga de bronce.
Los arqueólogos le dan la mayor importancia a las más de 140 vasijas cerámicas, la mayoría de las cuales fueron decoradas con espectaculares ilustraciones de por ejemplo personas sentadas en un carro tirado por dos caballos, y una mujer llevando un hermoso vestido. Había también jarrones decorados con símbolos religiosos e ilustraciones de animales (por ejemplo, peces). Muchos de los jarrones fueron importados principalmente de Grecia y Creta pero también de Anatolia, en lo que hoy es parte del territorio de Turquía.