Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Agosto de 2016
Ciencia de los Materiales

Récord de presión en laboratorio: 1 terapascal

Se ha conseguido generar una presión de 1 billón (un millón de millones) de pascales en un laboratorio. El logro es fruto del trabajo del equipo internacional de Natalia Dubrovinskaia y Leonid Dubrovinsky, de la Universidad de Bayreuth en Alemania.

 

Las presiones y temperaturas extremas que pueden ser alcanzadas y controladas con gran precisión en un laboratorio son condiciones idóneas para numerosas investigaciones en física, química y ciencia de los materiales. Permiten explicar las estructuras y propiedades de ciertos materiales, sintetizar otros nuevos para aplicaciones industriales, descubrir nuevos estados de los materiales y obtener información reveladora sobre la estructura y la dinámica de la Tierra y de otros planetas. Por todo ello, existe un gran interés en continuar aumentando la cantidad de presión generada en laboratorios.

 

Hasta ahora, la marca del terapascal, es decir, un billón de pascales, estaba considerada como un umbral inalcanzable. Esa presión es tres veces mayor que la existente en el núcleo terrestre. Una referencia bastante clara de qué supone tamaña presión es que equivale a la que sufriría una moneda pequeña (por ejemplo de un céntimo) si se colocaran sobre ella 100 Torres Eiffel, una sobre otra.

 

[Img #38195]

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.