Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Agosto de 2016
Arqueología

Yacimientos arqueológicos no humanos

Chimpancés y otros monos han creado sus propios yacimientos arqueológicos que datan de cientos de años atrás.

 

Hay evidencias de monos capuchinos y chimpancés transportando materias primas a ubicaciones situadas a hasta 200 metros de distancia, para un uso posterior. Las acumulaciones así generadas constituyen estructuras artificiales que, con el paso del tiempo pueden merecer la definición de yacimientos arqueológicos del mono, en contraposición a los del Ser Humano.

 

Estos singulares lugares podrían dar pie a nuevos ámbitos de la arqueología y ayudar a profundizar en los lazos que nos unen con nuestros parientes evolutivos más cercanos, según Huw Barton, de la Universidad de Leicester.

 

Con estas y otras acciones, los monos capuchinos han creado sus propios yacimientos arqueológicos en Brasil, incluyendo herramientas para cascar frutos secos que datan de hace 600 a 700 años, según una investigación reciente.

 

Los conjuntos descubiertos en el Parque Nacional de la Sierra de Capivara en Brasil son uno de los cuatro yacimientos arqueológicos conocidos hasta ahora de los cuales se sabe que han sido creados por monos. Los otros se descubrieron en Costa de Marfil, África, a principios de la pasada década, y en ellos se obtuvieron pruebas de la existencia de tecnología creada por chimpancés para cascar frutos secos que se remonta a casi 4.300 años atrás.

 

[Img #38196]

 

Huw Barton, de la Escuela de Arqueología e Historia Antigua, adscrita a la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, argumenta que, con arreglo a lo encontrado recientemente, habrá que ampliar nuestra definición de arqueología, extendiéndola más allá de los restos dejados por los humanos, para que abarque también los dejados también por nuestros primos evolutivos vivos más próximos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.