Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 30 de Agosto de 2016
Neurología

Piel de gallina y pezones erectos están en manos de neuronas especializadas

El cuerpo es poco discreto a la hora de ocultar sensaciones como el frío, el miedo y el deseo sexual. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Nature Neuroscience, explica el mecanismo celular detrás de reacciones tan humanas como la llamada piel de gallina (piloerección) y la rigidez de los pezones.

 

Este trabajo, liderado por expertos del Instituto Karolinska (Suecia), echa para atrás la teoría de que el sistema nervioso simpático, que es involuntario y se encuentra más o menos fuera de nuestro control consciente, reacciona de la misma forma independientemente del estímulo físico o emocional que lo pone en marcha.

 

Ahora, los científicos han mostrado que dicho sistema comprende diferentes tipos de neuronas que regulan funciones fisiológicas específicas, como el control muscular eréctil.

 

El objetivo del sistema nervioso simpático es mantener un equilibrio de las funciones corporales y regular las actividades diarias, como la locomoción, la ingestión, la temperatura corporal y la respuesta de lucha o huida.

 

"El sistema nervioso simpático se compone de muchos tipos de neuronas que regulan funciones específicas en el cuerpo", explica Alessandro Furlan, autor e investigador en la institución sueca. "Encontramos que la piel de gallina y la excitación de los pezones están causados ​​por neuronas especializadas mediante el control de los músculos de erección en estos tejidos".

 

[Img #38200]

 

En el presente estudio, los expertos llevaron a cabo un análisis a gran escala de las células nerviosas simpáticas y demostraron que hay muchos tipos de estas neuronas, que se asocian con funciones particulares.

 

Los científicos consiguieron incluso mostrar cómo las células nerviosas simpáticas son heterogéneas y están enfocadas en diferentes funciones y cómo los órganos que estas células controlan están involucrados en dicha especialización.

 

"Ahora que tenemos la información celular y molecular, el futuro promete ser muy emocionante cuando este conocimiento se pueda utilizar para comprender cómo se forma dicho sistema durante la gestación y cómo los diferentes tipos de neuronas controlan las distintas funciones del cuerpo", concluye Patrik Ernfors, autor principal del trabajo. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.