Biología
La nación con los hombres más altos y otra con las mujeres más altas del mundo
En una investigación reciente, dirigida por científicos del Imperial College de Londres en el Reino Unido y para la cual se han empleado datos de la mayoría de países del mundo, se hizo un seguimiento de la estatura de hombres y mujeres jóvenes adultos entre 1914 y 2014.
En una ironía semántica del nombre de la nación, la que tiene los hombres más altos del mundo es Países Bajos. Letonia es la que tiene las mujeres más altas del mundo.
Los neerlandeses son, en efecto, los más altos del planeta, con una media de 182,5 centímetros. Las mujeres de Letonia alcanzan un promedio de 170 centímetros.
Los cuatro países con los hombres más altos son los Países Bajos, Bélgica, Estonia y Letonia. Los cuatro con las mujeres más altas son Letonia, Países Bajos, Estonia y República Checa.
Los hombres de Timor Oriental fueron los más bajos del mundo en 2014, con una media de 160 centímetros. Las mujeres de Guatemala fueron las de menor estatura, con un promedio de 149 centímetros.
La investigación también ha puesto de manifiesto que las mujeres surcoreanas y los hombres iraníes han experimentado los mayores aumentos de estatura a lo largo de los últimos 100 años. Los iraníes la han incrementado en una media de 16,5 centímetros, y las surcoreanas en unos 20,2 centímetros.
![[Img #38216]](upload/img/periodico/img_38216.jpg)
La estatura de los hombres y mujeres en el Reino Unido ha crecido en unos 11 centímetros durante el siglo pasado. En comparación, en Estados Unidos ha aumentado en 6 centímetros y 5 centímetros, respectivamente, mientras que los chinos lo han hecho en 11 y 10 centímetros.
La investigación también reveló que Estados Unidos ha pasado del tercer lugar en los hombres más altos y el cuarto en las mujeres, en 1914, a las posiciones 37 y 42, respectivamente, en 2014. En general, la clasificación de las diez naciones más altas en 2014 para ambos géneros estuvo dominada por países europeos, y no contenía ninguna nación de habla inglesa.
Los investigadores también encontraron que en algunos países la estatura de la población ha dejado de aumentar durante los últimos 30 a 40 años, a pesar de mostrar aumentos iniciales al principio del siglo de estudio. Estados Unidos fue uno de los primeros países con altos ingresos económicos en mostrar ese fenómeno, y otras naciones que presentan perfiles parecidos son el Reino Unido, Finlandia y Japón. En cambio, España, Italia y muchos países de Latinoamérica y el Asia Oriental aún están aumentando en estatura.
Además, algunos países, particularmente los del África subsahariana, norte de África y Oriente Medio, han estado experimentando un cierto declive en la estatura media durante los últimos 30 a 40 años.
La estatura que alcanzamos está muy influenciada por la nutrición y por factores ambientales, aunque los factores genéticos del individuo también desempeñan un papel. Los niños y adolescentes que son mejor alimentados tienden a ser más altos, y la estatura puede incluso verse influida por la salud y la nutrición de la madre durante el embarazo.
La investigación la ha realizado el equipo de Majid Ezzati, profesor en la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres.



