Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Agosto de 2016
Ingeniería

Pantallas recortables con tijeras

Se ha fabricado con éxito un nuevo tipo de pantalla, en láminas que pueden ser recortadas con tijeras para lograr que adopten cualquier forma, y cada trozo es capaz de seguir exhibiendo lo mismo que mostraba.

 

El equipo de Masayoshi Higuchi, del Instituto Nacional japonés de Ciencia de Materiales (NIMS), desarrolló las nuevas láminas de visualización que pueden ser recortadas con tijeras. Dado que se pueden recortar para darles cualquier forma que deseemos, y adherirlas a las superficies de objetos que tengan formas complejas, como ropa y edificios, se espera que este tipo de pantalla satisfaga las necesidades de visualización más diversas, las cuales no pueden alcanzarse con las tecnologías convencionales.

 

Las pantallas comunes, incluyendo las LCD y las OEL (orgánicas electroluminiscentes), que son capaces de mostrar letras e imágenes, están instaladas en la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Pero también hay un aumento en la demanda de pantallas que puedan presentar información desde superficies muy diversas y no necesariamente planas, como es el caso de los dispositivos ponibles (que se puedan llevar encima), como ropa, otros accesorios corporales e incluso tatuajes. Sin embargo, en tales dispositivos es imposible recortar las pantallas convencionales a conveniencia de cada usuario porque es necesario que los contenidos de las pantallas LCD y OEL, por ejemplo, estén sellados, ya que los primeros contienen líquido y los segundos son vulnerables al oxígeno y a diversas impurezas. Además, dado que estas pantallas precisan de un suministro continuo de energía para mantener sus funciones, deben permanecer conectadas a una fuente de energía. Debido a estos requerimientos, ha sido difícil desarrollar pantallas que se puedan recortar.

 

[Img #38218]

 

El equipo de Higuchi ha desarrollado láminas pantalla que pueden ser recortadas en cualquier forma con unas simples tijeras. Un componente clave de tan singulares pantallas es un polímero híbrido (orgánico y metálico) con propiedades electrocrómicas. Este polímero puede ser pulverizado sobre un sustrato flexible para formar un recubrimiento estable contra la humedad y el oxígeno. Adicionalmente, la nueva pantalla solo necesita unos segundos de entrada de corriente eléctrica para actualizar la información visual, y lo exhibido en la pantalla seguirá mostrándose en esta incluso hasta después de que se corte la alimentación eléctrica.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.