Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 01 de Septiembre de 2011
Neurología

A largo plazo, un traumatismo craneoencefálico puede promover un declive mental

Años después de sufrir un traumatismo craneoencefálico, los supervivientes todavía muestran cambios en sus cerebros.

Los resultados de un nuevo estudio sugieren que después de un traumatismo craneoencefálico puede crearse o ser acelerada una degeneración neurológica similar a la registrada con la enfermedad de Alzheimer, incluso en adultos jóvenes.

Cada año, mucha gente sufre un traumatismo craneoencefálico. Sólo en Estados Unidos, esa cifra asciende a 1,7 millones de personas.

El equipo del Dr. Douglas Smith de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, y del neuropatólogo William Stewart de la Universidad de Glasgow, Reino Unido, ha encontrado placas beta-amiloides y ciertos rasgos asociados a lo que se conoce como encefalopatía traumática crónica, en supervivientes de traumatismos craneoencefálicos de moderados a severos, años después de sufrirlos.

En este estudio, los investigadores examinaron cerebros de 39 personas fallecidas que después de sufrir un traumatismo craneoencefálico habían vivido de 1 a 47 años.

Dichos cerebros fueron comparados con los de personas de edad similar que no sufrieron lesiones cerebrales.

En las personas que sobrevivieron a un traumatismo craneoencefálico, la incidencia de ciertas patologías vinculadas a las placas beta-amiloides y a las marañas tau presentaba una densidad y una distribución muy superiores a las de los cerebros del grupo de quienes nunca sufrieron un traumatismo craneoencefálico. Específicamente, alrededor de un tercio de los casos presentaban una patología de marañas años después de un traumatismo craneoencefálico. Y esa patología era similar en apariencia a las marañas típicas de enfermedades neurodegenerativas como el mal de Alzheimer.

[Img #4066]
Lo descubierto indica pues que pueden darse dos patologías características de la enfermedad de Alzheimer años después de sufrir un traumatismo craneoencefálico.

Debido a la coincidencia de procesos, las investigaciones futuras para comprender mejor este proceso neurodegenerativo a largo plazo, posterior a un traumatismo craneoencefálico, podrían revelar importantes objetivos para el tratamiento con las nuevas terapias anti-tau y anti-amiloide, aplicables a personas que sufrieron un traumatismo craneoencefálico, y quizá también a pacientes de Alzheimer.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.