Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:46:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Septiembre de 2016
Ciencia de los Materiales

Hormigón flexible

Unos científicos han inventado un tipo de hormigón llamado ConFlexPave que es flexible y al mismo tiempo más fuerte y duradero que el hormigón normal, el cual es pesado, frágil y se rompe bajo tensión mecánica.

 

El nuevo hormigón requiere menos mantenimiento y es también más sostenible.

 

Otras de sus ventajas no solo permitirán a la industria de la construcción reducir el trabajo in situ que requiere mucha mano de obra, mejorar la seguridad de los trabajadores y reducir el tiempo de construcción, sino que también beneficiarán a los usuarios de las carreteras al tener que repavimentarlas mucho menos y en consecuencia lograr reducir los inconvenientes derivados del corte temporal de carreteras por obras.

 

El hormigón típico consta de cemento, agua, grava y arena. Si bien esta mezcla hace al hormigón duro y fuerte, no promueve su flexibilidad. Así, el hormigón es frágil y propenso a las grietas si se le aplica mucho peso.

 

El hormigón creado por el equipo de Yang En-Hua, de la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur está preparado específicamente para sacar provecho de la mezcla entre ciertos tipos de materiales duros y microfibras de polímero. La inclusión de estas fibras sintéticas especiales entre los ingredientes del nuevo hormigón, además de permitirle a este ser flexible y doblarse ante una tensión mecánica excesiva en vez de partirse, también mejora la resistencia al deslizamiento.

 

[Img #38274]

 

El avance clave en esta línea de investigación y desarrollo fue entender cómo interactúan mecánicamente los componentes de los materiales entre sí a un nivel microscópico.

 

El ConFlexPave ha sido probado con éxito como losas del tamaño de una tableta en los laboratorios de la NTU. El nuevo hormigón se aplicará a una escala mucho más grande, para pruebas adicionales a lo largo de los próximos tres años en ubicaciones adecuadas donde haya un tráfico notable de vehículos y de peatones.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.