Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Septiembre de 2016
Psicología

La capacidad de seducción de los robots cuando se muestran expresivos y comunicativos

Una investigación revela que la gente tiende a favorecer a los robots expresivos y comunicativos en detrimento de otros que sean más eficientes pero menos expresivos y comunicativos.

 

Para bien o para mal, hacer expresivo y comunicativo a un robot de asistencia personal probablemente hará que para la gente sea mucho más satisfactorio trabajar con él, y llevará a que los usuarios confíen más en él, incluso si comete más errores que robots más eficientes pero más "fríos", a juzgar por los resultados de este estudio.

 

Dotar de rasgos humanos a un robot ayuda a que las personas interactúen con él, pero también a que subconscientemente le vean como a un ser vivo inteligente. Esto último, a juzgar por los resultados de algunos experimentos en la nueva investigación, podría conducir a evaluaciones distorsionadas de la eficiencia de robots. Un ejemplo de esto último es una situación vista en los experimentos del nuevo estudio: un usuario puede llegar a decirle mentiras piadosas a un robot para evitar "herir sus sentimientos", pese a que obviamente los robots tal como los conocemos no experimentan emociones.

 

Los investigadores, del University College de Londres y la Universidad de Bristol, ambas instituciones en el Reino Unido, realizaron sus experimentos empleando un robot asistente humanoide que ayudaba a los usuarios a hacer una tortilla. El robot tenía la tarea de pasar los huevos, la sal y el aceite, pero dejó caer uno de los huevos de poliestireno en dos de los casos y después intentó arreglar el error.

 

[Img #38275]

 

El objetivo del estudio era investigar cómo el comportamiento erróneo de un robot afecta a la opinión que sobre la eficiencia de este se está formando una persona que trabaja con él, ya sea en tareas domésticas o laborales. Y también cómo puede un robot recuperar la confianza de un usuario cuando comete un error.

 

Los usuarios reaccionaron de manera condescendiente cuando, tras cometer un error, el robot expresivo y comunicativo se disculpaba, y fueron particularmente receptivos ante su expresión facial de tristeza.

 

Los resultados del estudio, realizado por el equipo de Adriana Hamacher, del University College de Londres, sugieren que un robot expresivo y comunicativo es preferible para la mayoría de usuarios a uno sin esos rasgos pero más eficiente y menos propenso a los errores, a pesar de que el robot expresivo y comunicativo necesite un 50 por ciento más de tiempo para completar las tareas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.