Ecología
Las naciones pronucleares también son las más reacias a abandonar los combustibles fósiles
Un fuerte compromiso en favor de la energía nuclear va de la mano con un escaso rendimiento en el cumplimiento de los objetivos respecto al cambio climático. Así se ha comprobado en una investigación realizada por expertos de la Universidad de Sussex en el Reino Unido y de la Escuela de Estudios Internacionales de Viena en Austria.
El nuevo estudio muestra que el mayor progreso hacia la reducción de las emisiones de carbono y el incremento de las fuentes de energía renovable lo han hecho las naciones sin energía nuclear o con planes para reducirla.
Al contrario, los países pronucleares van muy rezagados en el despliegue de tecnologías eólicas, solares e hidroeléctricas y en abordar el problema de las emisiones de carbono a la atmósfera.
Si bien es difícil demostrar un vínculo de causa y efecto, el estudio proyecta una duda razonable sobre el uso de la energía nuclear como estrategia para combatir el cambio climático, un argumento al que recurren muy a menudo los partidarios de la energía nuclear como justificación de su uso.
El equipo de Andy Stirling y Andrew Lawrence divide a los países europeos en tres grupos distintos:
Grupo 1: sin energía nuclear (como Dinamarca, Irlanda y Noruega).
Grupo 2: con compromisos nucleares en marcha pero con planes para finalizarlos (por ejemplo, Alemania, Países Bajos y Suecia)
Grupo 3: con planes para mantener o expandir la capacidad nuclear (como Bulgaria, Hungría y el Reino Unido)
Los autores del estudio han comprobado que los países del Grupo 1 han reducido sus emisiones de carbono en un promedio del 6 por ciento desde 2005 y que han aumentado las fuentes de energía renovable hasta en un 26 por ciento.
Los países del Grupo 2, por su parte, se han comportado incluso mejor en la reducción de las emisiones, que disminuyeron en un 11 por ciento. En cuanto al aumento del uso de energías renovables, ha sido un poco menor que en los países del Grupo 1, un 19 por ciento.
Los países del Grupo 3 solo han conseguido un 16 por ciento en las renovables en el marco del total de energías, y las emisiones, en promedio, han aumentado (en un 3 por ciento).