Antropología
La extinción de la mitocondria americana
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Una investigación, realizada por un consorcio internacional de investigadores de América del Norte, del Sur y de Australia, ha consistido en extraer y secuenciar el ADN mitocondrial de 92 momias precolombinas, que datan de hace entre 8.600 años y un poco más de 500. Con estos nuevos datos “momificados”, los investigadores concluyen que América fue colonizada hace unos 16.000 años.
En esta entrega también se aborda una llamativa investigación sobre un escarabajo cuyas crías se agrupan formando una estructura parecida a la de una hembra de abeja Hab. El engaño es una trampa sexual que resulta irresistible para el macho de la abeja, un error que el escarabajo aprovecha para entrar en el nido de la abeja y vivir a su costa.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.