Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Septiembre de 2011
Geología

Conocer a través de la pirita cómo se oxigenó la Tierra hace 2.400 millones de años

La pirita está dando a un equipo de científicos datos valiosos que podrían acabar sirviendo para esclarecer algunos aspectos de un momento crucial en la evolución de la Tierra, hace 2.400 millones de años.

Se espera que, mediante nuevos y detallados análisis del mineral, sea posible conocer un poco mejor qué sucedió en la Tierra antes de la Gran Oxigenación, un acontecimiento ocurrido hace 2.400 millones años y que se caracterizó por un aumento espectacular del oxígeno en la atmósfera. En esa época, el oxígeno liberado por algunas de las más antiguas formas de vida bacteriana propició el surgimiento de nuevas formas de vida vegetal y animal, junto con una transformación de los océanos y la atmósfera de la Tierra.

Estudiar la composición de diferentes formas de hierro en la pirita podría dar a los científicos pistas importantes sobre cómo influyeron en los procesos que formaron el compuesto parámetros tales como la cantidad de oxígeno presente en la atmósfera.

La nueva investigación, dirigida por Ian Butler de la Universidad de Edimburgo, muestra que las bacterias, que debieron ser una forma de vida abundante en ese momento, no influyeron en la composición inicial de la pirita.

[Img #4089]
Tal como indica Romain Guilbaud, del equipo de investigación, este descubrimiento sobre la pirita, que contrasta con lo que se creía anteriormente, permite comprender mejor cómo pueden ser interpretados los datos sobre la evolución de la Tierra registrados en minerales antiguos. Eso a su vez conducirá a un conocimiento más nítido sobre cómo evolucionaron los océanos y la atmósfera en aquella época.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.