Ecología
Los bosques del mundo absorben un tercio del carbono que emitimos a la atmósfera
Los bosques del mundo retiran de la atmósfera 2.400 millones de toneladas de carbono por año, una cantidad equivalente a la tercera parte de las emisiones actuales provenientes de la quema de combustibles fósiles.
Esta estimación es el resultado de una nueva investigación y es la primera vez que se ha identificado tan claramente la cantidad de esa clase de gas de efecto invernadero que es retirado de la atmósfera por los bosques tropicales, los de zonas templadas y los boreales.
El equipo de investigación internacional, en el que ha trabajado Pep Canadell, investigador de la CSIRO en Australia, combinó datos procedentes de inventarios forestales, modelos digitales y satélites, para construir un perfil de la masa boscosa de la Tierra en cuanto a su capacidad de regular el dióxido de carbono atmosférico.
Además de averiguar cuánto carbono retiran de la atmósfera los bosques, el estudio también permite determinar que la deforestación es responsable de la emisión de 2.900 millones de toneladas de carbono por año, cantidad que no se conocía antes por falta de datos. La cifra es alta, ya que, por ejemplo, las emisiones totales provenientes de la quema de combustibles fósiles actualmente ascienden a poco más de 8.000 millones de toneladas de carbono por año.
Las emisiones derivadas de la deforestación son mucho más grandes de lo asumido previamente. Por tanto, los beneficios potenciales de evitar la deforestación son también mucho más grandes de lo que se había creído con anterioridad.