Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Septiembre de 2011
Neurología

Redefinen la memoria humana de corto plazo

La memoria de trabajo, o memoria de corto plazo, es la que nos da la habilidad de manipular y usar la información almacenada brevemente en la mente, al tiempo que mantenemos fuera de ella cosas que nos puedan distraer.

Ésta la memoria que usamos para que un número telefónico o una dirección de correo electrónico que acabamos de ver los podamos recordar el tiempo suficiente como para teclearlos sin tener que anotarlos y consultarlos.

Muchos psicólogos explican la memoria de trabajo con modelos de memoria de corto plazo basados en la atención: Un sistema flexible que dirige la atención del cerebro a los estímulos y tareas que son importantes, y suprime el resto.

Según esta teoría, la capacidad de la memoria de trabajo está limitada por nuestra capacidad de prestar atención a una sola cosa a la vez.

Ahora, un estudio a cargo del neurocientífico cognitivo Robert H. Logie de la Universidad de Edimburgo, desafía los modelos de esta clase.

Logie argumenta que los humanos tenemos una serie de capacidades diferentes, cada una con su propia utilidad que le otorga una función, y que ellas operan al mismo tiempo cuando realizamos una tarea o estamos pensando detenidamente en algo.

Dentro de este marco de trabajo de múltiples componentes, la capacidad de memoria de trabajo sería, por tanto, la suma de esas distintas capacidades.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.